Imagine una escena familiar del pasado reciente: una enorme valla publicitaria de papel al borde de una autopista. Su mensaje, impreso hace semanas, es estático, descolorido y se entrega indiscriminadamente a cada conductor que pasa. Es un monólogo, una declaración fija emitida al mundo. Ahora, contraste eso con las pantallas vibrantes y dinámicas que definen cada vez más nuestros espacios públicos hoy en día. Piense en el vídeo a todo movimiento en la plaza de una ciudad, las actualizaciones de transporte en tiempo real en una parada de autobús, los expositores de productos interactivos en un centro comercial o los clips cortos y atractivos en el surtidor de gasolina.
Esta drástica transformación es la esencia de la publicidad Digital-Out-of-Home (DOOH). Representa más que una simple actualización tecnológica del papel al píxel; es un cambio fundamental en cómo las marcas se comunican con las personas en el mundo físico. El DOOH convierte los espacios públicos en canales de comunicación inteligentes y receptivos, cerrando la brecha entre nuestras vidas online y nuestras experiencias offline.
Esta guía proporcionará una exploración exhaustiva del panorama DOOH. Ofrecerá una definición clara de qué es el DOOH, desglosará sus potentes ventajas sobre los métodos tradicionales, hará un recorrido por sus diversos formatos, se inspirará en campañas de clase mundial y ofrecerá un vistazo a su futuro impulsado por datos. El objetivo es equipar a cualquier líder empresarial con una comprensión clara y práctica de esta estrategia publicitaria moderna y esencial.
1. Definiendo el Cambio Digital: ¿Qué es Exactamente la Publicidad DOOH?
En esencia, la publicidad Digital-Out-of-Home (DOOH) es la evolución tecnológicamente mejorada de la publicidad tradicional Out-of-Home (OOH). Utiliza pantallas digitales —como vallas LED, pantallas LCD y quioscos interactivos— para ofrecer contenido dinámico, segmentado y medible en espacios públicos como aeropuertos, centros comerciales y estaciones de transporte. Está diseñada para captar la atención de los consumidores cuando están "fuera de casa" y lejos de sus dispositivos personales, lo que la convierte en una herramienta poderosa para llegar a las personas a lo largo de sus trayectos diarios.
La Analogía del "OOH 2.0"
Es útil pensar en el DOOH como la "Publicidad Exterior 2.0". Mientras que el OOH tradicional —vallas estáticas, carteles impresos y rotulación de vehículos— ha sido eficaz durante mucho tiempo para crear una amplia notoriedad de marca, el DOOH infunde a este medio de alcance masivo la inteligencia, flexibilidad y precisión del marketing digital. Lo logra aprovechando la tecnología publicitaria moderna (AdTech), incluyendo geolocalización, seguimiento de audiencias, fuentes de datos en tiempo real y análisis de medición avanzados. Esta tecnología transforma un medio de difusión de uno a muchos en un canal de comunicación mucho más relevante de uno a algunos, o incluso de uno a pocos.
La diferencia más fundamental radica en el cambio del contenido impreso estático al contenido digital dinámico. Una valla tradicional muestra un único mensaje inalterable durante toda la campaña. Una pantalla DOOH, sin embargo, puede mostrar un bucle de anuncios, presentar vídeo a todo movimiento, mostrar fuentes de datos en vivo como pronósticos del tiempo o resultados deportivos, integrar feeds de redes sociales en tiempo real e incluso incorporar elementos interactivos. Esta naturaleza dinámica hace que el contenido sea inherentemente más atractivo, llamativo y memorable.
Esta evolución de un medio estático a uno dinámico significa un cambio operativo más profundo. El modelo OOH tradicional se centra en la compra de medios —contratar un espacio físico por un período fijo, con una logística que implica impresión e instalación manual—. En contraste, el modelo DOOH está impulsado por software. Su logística es digital y gira en torno a la gestión de contenidos: subir archivos multimedia, programar listas de reproducción y establecer activadores de visualización automatizados a través de una plataforma de software centralizada. Esto significa que para que una empresa aproveche eficazmente el DOOH, debe desarrollar una nueva competencia en la gestión ágil de contenidos, yendo más allá de la simple colocación de medios. El éxito de la tecnología está, por lo tanto, intrínsecamente ligado al poder y la usabilidad del software que la controla.
DOOH vs. OOH Tradicional de un Vistazo
Para apreciar plenamente el cambio de paradigma que representa el DOOH, una comparación directa es esencial. La siguiente tabla desglosa las diferencias clave entre los dos enfoques, destacando las ventajas estratégicas que la tecnología digital aporta a la publicidad exterior.
| Característica | OOH Tradicional (Out-of-Home) | Digital-Out-of-Home (DOOH) |
|---|---|---|
| Contenido | Estático (Papel impreso, vinilo) | Dinámico (Vídeo, animaciones, feeds en vivo, contenido interactivo) |
| Flexibilidad | Fijo durante toda la duración de la campaña | Actualizaciones en tiempo real; el contenido se puede cambiar remotamente en segundos |
| Segmentación | Amplia, basada únicamente en la ubicación física | Precisa y basada en datos (hora del día, clima, demografía, eventos en vivo) |
| Interactividad | Pasiva, comunicación unidireccional | Alto potencial (códigos QR, pantallas táctiles, integración de redes sociales, realidad aumentada) |
| Medición | Estimaciones basadas en recuentos de tráfico y encuestas | Métricas basadas en datos (impresiones, tiempo de permanencia, interacción, análisis de afluencia) |
| Plazo y Coste | Plazo de ejecución largo (impresión, instalación); alto coste inicial para campañas largas | Despliegue instantáneo; precios flexibles (pago por reproducción/impresión), menores costes operativos a largo plazo |
| Impacto Ambiental | Residuos físicos de materiales impresos | Sin papel y energéticamente eficiente, apoyando objetivos de sostenibilidad |
2. Las Ventajas Estratégicas: Por Qué su Empresa Debe Prestar Atención al DOOH
La transición al digital trae consigo una serie de beneficios estratégicos que hacen del DOOH una herramienta indispensable para los profesionales del marketing moderno. Estas ventajas van más allá de la estética, ofreciendo mejoras tangibles en eficiencia, relevancia y rendimiento.
Flexibilidad Inigualable y Control en Tiempo Real
Quizás la ventaja más significativa del DOOH es su flexibilidad sin parangón. A diferencia de los medios estáticos, donde un mensaje queda fijado durante semanas o meses, el contenido DOOH puede actualizarse de forma remota y en tiempo real. Esta capacidad abre un mundo de estrategias publicitarias dinámicas:
- Programación por franjas horarias (Dayparting): Esta estrategia consiste en adaptar el contenido a momentos específicos del día. Un ejemplo clásico es un restaurante de comida rápida que muestra promociones de desayuno por la mañana, especiales de almuerzo al mediodía y anuncios de cena por la tarde, todo en la misma pantalla digital. Esto asegura que el mensaje sea siempre relevante para las necesidades inmediatas de la audiencia.
- Anuncios activados por el clima: Los sistemas DOOH pueden programarse para reaccionar a datos meteorológicos en vivo. Una tienda minorista podría mostrar automáticamente anuncios de paraguas e impermeables en el momento en que empieza a llover, o una compañía de bebidas podría promocionar café helado tan pronto como la temperatura supere los 25°C. Este nivel de relevancia contextual hace que el anuncio se sienta menos como una interrupción y más como una sugerencia oportuna.
Segmentación Precisa en el Mundo Físico
El DOOH trae las sofisticadas capacidades de segmentación de la publicidad online a las ubicaciones físicas. Usando datos de ubicación móvil agregados y anónimos, los anunciantes pueden obtener información sobre los patrones de movimiento y los perfiles demográficos de las audiencias en áreas específicas, todo ello respetando la privacidad individual. Esto permite una segmentación altamente estratégica:
- Geosegmentación: Los anunciantes pueden seleccionar pantallas en áreas geográficas específicas que tienen una alta concentración de su público objetivo.
- Segmentación por Punto de Interés (PDI): Una marca puede colocar anuncios estratégicamente en pantallas que rodean una ubicación clave. Por ejemplo, una compañía de bebidas energéticas podría publicar anuncios cerca de estadios deportivos el día del partido, o una marca de lujo podría segmentar pantallas en y alrededor de la tienda insignia de un competidor. Esto permite mensajes precisos y competitivos en momentos de alta relevancia.
Cautivar Audiencias e Impulsar la Interacción
El cerebro humano está programado para percibir la luz y el movimiento. La naturaleza dinámica del contenido DOOH —con sus colores brillantes, vídeo y animación— es inherentemente más llamativa y memorable que un anuncio impreso estático. Más allá de simplemente captar la atención, el DOOH también puede impulsar la participación activa al servir como un puente hacia los canales digitales de una marca. Funciones interactivas como los códigos QR pueden dirigir a los usuarios a un sitio web para una oferta especial, los feeds de redes sociales en vivo pueden mostrar contenido generado por el usuario en tiempo real, y las pantallas táctiles pueden incluso ofrecer experiencias de juego. Esto transforma el encuentro publicitario de un visionado pasivo a una participación activa.
Esta capacidad de reaccionar al entorno en tiempo real cambia fundamentalmente la naturaleza de la publicidad. Un anuncio tradicional es un monólogo, un mensaje predeterminado emitido en un espacio independientemente de las condiciones. Una campaña de DOOH dinámica, sin embargo, crea un diálogo con el propio entorno. Por ejemplo, Audi lanzó una campaña en la que las pantallas en carretera promocionaban diferentes tecnologías de asistencia basadas en datos de tráfico en vivo; en tráfico denso, el anuncio destacaba la función "Pre-Sense". De manera similar, la Autoridad de Turismo de Aruba publicó anuncios en ciudades frías de América del Norte que mostraban la diferencia de temperatura en tiempo real entre la ubicación del espectador y las soleadas playas de Aruba. En estos casos, el anuncio ya no es una interrupción en el entorno; se convierte en una pieza de información relevante sobre el entorno. Este profundo cambio de la interrupción a la integración es lo que hace que el DOOH sea tan poderoso, haciendo que el mensaje se sienta menos como un anuncio y más como contenido útil y oportuno.
Demostrar un ROI Medible
Durante décadas, medir el verdadero impacto de la publicidad OOH ha sido un desafío significativo, a menudo dependiendo de estimaciones basadas en recuentos de tráfico y encuestas. El DOOH cambia esto al introducir la responsabilidad basada en datos del marketing digital. Las plataformas modernas de DOOH pueden proporcionar una gran cantidad de métricas de rendimiento concretas, permitiendo a las empresas hacer un seguimiento de la eficacia y optimizar las campañas para obtener mejores resultados. Las métricas clave incluyen:
- Impresiones: El número de veces que un anuncio fue probablemente visto por un individuo.
- Tiempo de permanencia: La cantidad media de tiempo que las personas pasaron mirando la pantalla.
- Análisis de afluencia: Al asociarse con proveedores de datos, es posible medir el "aumento" en las visitas a la tienda de personas que estuvieron expuestas a un anuncio DOOH, vinculando directamente la exposición de la campaña con el tráfico en la tienda.
Esta capacidad de medir, analizar y optimizar proporciona el claro retorno de la inversión (ROI) que exigen las empresas modernas y centradas en los datos.
3. El Ecosistema DOOH: Un Recorrido por Formatos y Ubicaciones
El Digital-Out-of-Home no es un canal monolítico. En cambio, es un ecosistema diverso y en expansión de tipos de pantalla y formatos, cada uno adecuado para diferentes entornos y objetivos de marketing. Comprender este panorama permite a las empresas identificar las oportunidades más eficaces para llegar a su público objetivo. El ecosistema se puede clasificar a grandes rasgos en tres tipos principales.
El valor estratégico de este ecosistema diverso reside en un cambio fundamental en la filosofía del marketing. La publicidad exterior tradicional siempre se ha guiado por el mantra de "ubicación, ubicación, ubicación", donde el éxito dependía casi por completo de asegurar un lugar físico con el mayor tráfico peatonal o vehicular posible. La proliferación de redes DOOH de emplazamiento específico (place-based) —en gimnasios, vestíbulos corporativos y consultas médicas— demuestra que el nuevo principio rector es "contexto, contexto, contexto". El valor ya no se mide únicamente por el número de ojos que lo ven, sino por la mentalidad de esos ojos en un momento determinado. Un anuncio de un nuevo servicio financiero es mucho más impactante en el vestíbulo de un edificio de oficinas que en una valla publicitaria en la autopista. Este poder contextual transforma el DOOH de una herramienta de marketing masivo a un instrumento de precisión para el marketing de nicho, permitiendo a las marcas conectar con audiencias específicas durante momentos de mayor relevancia en su día a día.
Categoría 1: DOOH de Gran Formato - Para un Máximo Impacto
Estas son las pantallas digitales más grandes y visibles, diseñadas para hacer una declaración de marca audaz y lograr una notoriedad masiva. Son los titanes modernos del mundo de la publicidad exterior.
- Vallas Publicitarias Digitales: Ubicadas a lo largo de las principales autopistas, carreteras concurridas y arterias urbanas clave, estas pantallas captan la atención del tráfico vehicular y entregan mensajes de alto impacto a una audiencia amplia.
- Paneles Urbanos y Mobiliario Urbano: Son pantallas digitales integradas en el tejido de la ciudad, incluyendo marquesinas de autobús, quioscos de prensa y tótems digitales independientes. Se posicionan a la altura de los ojos para interactuar con peatones y viajeros en áreas urbanas de alto tráfico.
- Espectaculares: Son las icónicas pantallas de vídeo a gran escala, construidas a medida, que se encuentran en lugares de fama mundial como Times Square en Nueva York o Piccadilly Circus en Londres. Están diseñadas para un máximo factor "wow" y a menudo se convierten en puntos de referencia por derecho propio.
Categoría 2: Redes de Emplazamiento Específico - Para una Relevancia Contextual
Esta es la categoría más grande y variada dentro del ecosistema DOOH. Consiste en redes de pantallas colocadas en lugares específicos para llegar a audiencias cautivas cuando se encuentran en un estado mental particular. Este formato es ideal para entregar mensajes contextualmente relevantes.
- Retail y Centros Comerciales: Pantallas ubicadas en entradas, zonas de restauración y áreas comunes para atraer a los compradores e influir en el comportamiento de compra.
- Edificios Corporativos y de Oficinas: Las pantallas digitales en vestíbulos, ascensores y áreas comunes se utilizan para todo, desde comunicaciones corporativas internas hasta publicidad B2B dirigida a una audiencia profesional.
- Hostelería: Las pantallas en vestíbulos de hoteles, bares y restaurantes pueden promocionar servicios, anunciar atracciones locales o mostrar menús dinámicos.
- Salud y Gimnasios: Las pantallas en salas de espera y centros de fitness ofrecen la oportunidad de llegar a audiencias durante momentos de espera con contenido relacionado con la salud, el bienestar y el estilo de vida.
- Nodos de Transporte: Redes de pantallas en aeropuertos, estaciones de tren y andenes de metro captan la atención de viajeros y pasajeros, que a menudo tienen períodos de espera significativos.
Categoría 3: Punto de Venta (PDV) y Retail Media - Para Impulsar las Ventas
Esta categoría incluye pantallas colocadas en o muy cerca del punto final del recorrido del cliente. Su objetivo principal es influir en las decisiones de compra inmediatas e impulsar las ventas en la caja.
- Pantallas en Tienda: Pantallas digitales integradas en estanterías, colocadas en cabeceras de góndola o ubicadas en los mostradores de pago pueden destacar promociones, presentar nuevos productos y provocar compras por impulso.
- Menús Digitales: Un elemento básico en los restaurantes de servicio rápido, estos menús dinámicos permiten actualizaciones instantáneas de precios, promociones y artículos del menú, además de ser visualmente más atractivos que los menús estáticos.
- Pantallas en Surtidores de Gasolina: Las pantallas digitales integradas en los surtidores de gasolina ofrecen una oportunidad única para llegar a una audiencia cautiva durante varios minutos mientras repostan, lo que lo convierte en un lugar ideal para anuncios de vídeo cortos de tiendas de conveniencia o negocios locales.
4. DOOH en Acción: Campañas Inspiradoras que Captaron la Atención
El verdadero potencial del DOOH se comprende mejor al examinar cómo las marcas líderes han utilizado el medio para crear experiencias innovadoras, atractivas y memorables. Estas campañas muestran cómo una mezcla de creatividad y tecnología puede cautivar a las audiencias en la esfera pública.
Las más efectivas de estas campañas hacen más que simplemente mostrar un anuncio; crean un evento público. Una valla estática es una pieza de medio que se observa pasivamente. En contraste, las campañas a continuación crearon momentos de sorpresa, conexión cultural y juego interactivo. Estos momentos son inherentemente compartibles. La gente se detiene, toma fotos y publica sus experiencias en las redes sociales, amplificando el alcance de la campaña mucho más allá de su ubicación física. Un excelente ejemplo es la campaña #BeautyUnaltered de CVS en Times Square, que mostraba selfies enviados por usuarios en una pantalla masiva, generando más de 3.6 mil millones de impresiones y un inmenso revuelo en redes sociales. Esto demuestra que el verdadero poder del DOOH se desbloquea cuando se utiliza no solo como un canal publicitario, sino como un motor de relaciones públicas y redes sociales. La impresión física es simplemente el catalizador; el objetivo final es crear un efecto dominó que resuene en todo el mundo digital, replanteando fundamentalmente el cálculo del ROI más allá de la simple afluencia de público.
Ejemplo 1: Creatividad Basada en Datos - "Magic of Flying" de British Airways
Esta icónica campaña ilustra perfectamente el poder de conectar el contenido digital con el mundo real. Vallas digitales en Londres presentaban un vídeo de un niño pequeño que se levantaba y señalaba los aviones reales de British Airways mientras sobrevolaban en tiempo real. Usando datos de seguimiento de vuelos en vivo, la pantalla mostraba entonces el número de vuelo correspondiente y su destino. La campaña fue efectiva porque creó un momento de pura magia y asombro. Integró perfectamente datos externos para producir una experiencia dinámica que estaba perfectamente sincronizada y era contextualmente impecable, recordando a los espectadores la simple alegría de viajar.
Ejemplo 2: Relevancia Contextual - "Together This Ramadan" de Tesco
Mostrando una profunda conciencia cultural, el supermercado británico Tesco lanzó una campaña DOOH que resonó poderosamente con la comunidad musulmana durante el mes sagrado del Ramadán. Vallas publicitarias en todo el país mostraban imágenes de platos vacíos durante todo el día. Luego, a medida que el sol comenzaba a ponerse cada tarde —la hora del Iftar, la comida que rompe el ayuno diario— los platos en las pantallas digitales se llenaban dinámicamente con una variedad de comida deliciosa. Esta campaña fue brillante por su simplicidad y relevancia. Al alinear el contenido del anuncio con los rituales diarios en tiempo real de una comunidad específica, Tesco creó un mensaje de unión auténtico, respetuoso y emocionalmente resonante.
Ejemplo 3: Interacción con la Audiencia - Creador de Sándwiches Virtual de Subway
Subway llevó su experiencia característica de "crea tu propio" a las calles con una campaña DOOH interactiva. Los transeúntes podían usar sus smartphones para conectarse a una gran valla digital y diseñar el sándwich virtual de sus sueños, que luego aparecía en la pantalla gigante para que todos lo vieran. Para completar la experiencia "phygital" (física + digital), embajadores de marca ocultos sorprendían a algunos afortunados participantes entregándoles la versión real del sándwich que acababan de crear. Esta campaña tuvo éxito al gamificar la experiencia publicitaria, transformando a los espectadores pasivos en cocreadores activos. Generó un significativo revuelo social y fomentó una interacción de marca divertida y memorable.
Ejemplo 4: Promoción Activada por el Clima - Bebidas de Verano de McDonald's
En una muestra de marketing contextual directa pero altamente efectiva, McDonald's en el Reino Unido lanzó una campaña DOOH para su línea de bebidas heladas de verano. Los anuncios estaban programados para activarse y mostrarse en pantallas digitales solo cuando la temperatura ambiente local superaba los 22°C (aproximadamente 72°F). La eficacia de la campaña provino de su sincronización perfecta. El anuncio de una bebida fría y refrescante aparecía en el momento preciso en que el producto era más atractivo para los consumidores, maximizando la relevancia e impulsando potentes compras por impulso.
5. El Futuro Inteligente: ¿Qué Sigue para el DOOH?
La industria del Digital-Out-of-Home no se detiene. Está evolucionando rápidamente, impulsada por avances en automatización, análisis de datos e inteligencia artificial. Estas tendencias están haciendo del DOOH una parte aún más poderosa e integrada del panorama del marketing moderno.
El Auge del DOOH Programático (pDOOH)
La tendencia más significativa que da forma al futuro de la industria es el crecimiento del DOOH programático (pDOOH). La publicidad programática se refiere al uso de plataformas tecnológicas automatizadas para comprar y vender inventario publicitario en tiempo real, de manera muy similar a como se compran la mayoría de los anuncios de display y vídeo online. Aplicar este modelo al DOOH hace que el proceso de planificación y lanzamiento de campañas sea más rápido, más eficiente y significativamente más basado en datos. Los beneficios del pDOOH son sustanciales, permitiendo a los anunciantes lograr una mayor precisión en la segmentación, realizar ajustes en tiempo real a las campañas según el rendimiento e integrar sin problemas sus esfuerzos de publicidad exterior en estrategias de marketing digital omnicanal más amplias.
El Impacto de la IA y los Datos
La Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático están preparados para revolucionar la forma en que se ejecutan las campañas de DOOH. Los algoritmos de IA pueden analizar enormes conjuntos de datos para predecir patrones de movimiento de la audiencia, recomendar los momentos y lugares óptimos para mostrar anuncios, e incluso ayudar a diseñar contenido creativo más efectivo analizando qué elementos visuales y mensajes funcionan mejor. Además, el uso creciente de datos de primera parte —la propia información de clientes de una marca— permite la creación de campañas altamente personalizadas. Por ejemplo, una marca minorista puede usar sus datos de ventas para promocionar productos específicos en pantallas ubicadas en barrios donde esos productos son más populares.
Esta evolución hacia un ecosistema programático e impulsado por IA está forzando una convergencia de habilidades y estrategias que antes estaban aisladas. Históricamente, la compra de medios OOH era manejada por especialistas centrados en la búsqueda de ubicaciones y la negociación de contratos, mientras que el marketing digital era gestionado por analistas de datos expertos en pujas en tiempo real y segmentación de audiencias. El DOOH programático requiere experiencia en ambos dominios. Un gestor de campañas exitoso debe comprender los matices de las ubicaciones físicas y la mentalidad de la audiencia (la habilidad tradicional de OOH) y, al mismo tiempo, ser competente en la gestión de plataformas de puja automatizadas, la configuración de activadores de datos y el análisis de métricas de rendimiento (la habilidad de marketing digital). Esta convergencia inevitablemente romperá las estructuras tradicionales dentro de los departamentos de marketing y las agencias, requiriendo un nuevo profesional híbrido que domine tanto el mundo de la publicidad física como el digital.
Crecimiento del Mercado y Oportunidad
La rápida adopción de estas tecnologías está impulsando un crecimiento explosivo en el mercado DOOH. Se proyecta que la inversión global en DOOH crecerá un 14.9% en 2025, alcanzando un total de 17.6 mil millones de dólares. Este sólido crecimiento es una señal clara para los líderes empresariales de que el DOOH no es una tendencia pasajera, sino un componente principal y en expansión del panorama publicitario global. Dentro de este mercado, el DOOH programático es el segmento de más rápido crecimiento, lo que subraya que el futuro de la industria es automatizado, basado en datos e inteligente.
Conclusión: Poniendo la Comunicación Dinámica a Trabajar para su Negocio
La publicidad Digital-Out-of-Home representa un cambio de paradigma, transformando los medios exteriores de una emisión estática y unidireccional a una conversación dinámica, inteligente e interactiva. Ofrece a las empresas una flexibilidad inigualable para adaptar sus mensajes en tiempo real, la precisión para segmentar audiencias específicas en el mundo físico, el poder creativo para ofrecer experiencias verdaderamente atractivas y las herramientas basadas en datos para medir los resultados con confianza. En un mundo donde la atención del consumidor está fragmentada, la capacidad de entregar el mensaje correcto, en el lugar correcto, en el momento correcto es una ventaja competitiva crítica que los medios estáticos simplemente no pueden igualar.
El increíble poder y la flexibilidad de la publicidad Digital-Out-of-Home dependen de un elemento crucial: tener un control sin esfuerzo sobre el contenido de sus pantallas. La plataforma intuitiva de Displio está diseñada para una máxima compatibilidad, funcionando sin problemas en una amplia gama de sistemas compatibles. Ya sea que esté gestionando un único menú digital o una red de pantallas promocionales para un sector específico como el retail, el software adecuado marca toda la diferencia.
¿Listo para lanzar campañas de DOOH convincentes, cautivar a su audiencia y dar vida al mensaje de su marca? (https://displio.app/signup/) o contáctenos para solicitar una demostración personalizada.